MiPrimaVacacional.com.mx

Cómo se puede comprobar el pago de la prima vacacional

La prima vacacional es un derecho laboral de los trabajadores mexicanos, establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Por ley, la prima vacacional debe ser igual al menos al 25 por ciento de las percepciones que se hayan generado durante el año laboral. Pero, ¿cómo se puede comprobar el pago de la prima vacacional?

En este artículo te lo explicamos.

Con nuestra calculadora online, podrás saber la cantidad que corresponde de forma rápida y sencilla.

Checa tu recibo de pago

La forma más sencilla y rápida de comprobar el pago de la prima vacacional es revisando tu recibo de pago correspondiente al periodo vacacional que hayas disfrutado.

En este recibo debe aparecer un desglose completo de todas las percepciones y deducciones que se hayan generado durante ese periodo, incluyendo la prima vacacional.

Si no encuentras en tu recibo de pago la asignación correspondiente, es posible que haya habido algún error administrativo o que tu empleador no te la haya pagado de acuerdo a la ley.

En este caso, lo mejor es hablar de forma amistosa con tu empleador y presentarle la información correspondiente para llegar a un acuerdo.

Revisa tu contrato de trabajo

Otra forma de comprobar el pago es revisar tu contrato de trabajo.

En éste se deben detallar todas las prestaciones que la empresa está obligada a otorgarte, entre las que se encuentra la prima vacacional.

Fíjate en los apartados relativos a los salarios y prestaciones, allí deberían aparecer las condiciones y plazos relativos a este pago.

Además, podrás revisar la fórmula de cálculo que se haya utilizado para establecer la cantidad que te corresponde por este concepto.

Revisa la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo establece diferentes derechos laborales, entre los que se encuentra la prima vacacional.

Si quieres conocer más detalles sobre cómo se debe calcular y pagar la prima vacacional, puedes revisar la sección Artículo 76 del la referida ley.

Allí se especifica que, como ya hemos mencionado, debe ser igual al menos al 25 por ciento de las percepciones que se hayan generado durante el año laboral.

Además, se estipula que el pago correspondiente debe ser entregado al trabajador al menos con 48 horas de antelación al inicio del periodo vacacional.

Consulta con la PROFECO

Si después de revisar tu recibo de pago, contrato de trabajo y la Ley Federal del Trabajo, no estás seguro de que tu empleador haya cumplido con el pago de la prima vacacional, puedes consultar con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

La PROFECO es una dependencia del Gobierno Federal de México encargada de proteger los derechos de los consumidores.

Si consideras que se ha vulnerado alguno de tus derechos como trabajador, puedes presentar una denuncia ante esta institución.

Ellos se encargan de realizar las investigaciones correspondientes y te brindarán la asesoría necesaria para solucionar el conflicto.

Deja un comentario