MiPrimaVacacional.com.mx

Calculadora de prima vacacional 2025: calcula lo que te corresponde

Cómo usar la calculadora de vacaciones 2025

¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero debes recibir por tus días de descanso? ¿O tal vez eres un empleador que quiere asegurarse de estar pagando la cantidad correcta a sus empleados?

¡No busques más! Aquí puedes calcular tu aguinaldo vacacional de manera sencilla y gratuita.

INSTRUCCIONES

Para calcular la cantidad correspondiente de este año, solo debes completar el formulario que se encuentra arriba.

En el primero campo, ingresa tu salario mensual y en el segundo, escribe los días de vacaciones que te corresponden según la ley:

  • 1 año: 12 días.
  • 2 años: 14 días.
  • 3 años: 16 días.
  • 4 años: 18 días.
  • 5 años: 20 días.
  • 6 a 10 años: 22 días.
  • 11 a 20 años: 24 días.
  • 21 a 25 años: 26 días.
  • 26 a 29 años: 28 días.
  • 30 a 35 años: 30 días.

Una vez que hayas completado ambos campos, el cálculo se realizará automáticamente y aparecerá la cantidad en el campo «Tu prima vacacional es de:».

Importante: el resultado puede ser orientativo y en ningún caso, es una cifra oficial.

Calculadora por días

Más sobre la prima vacacional

Preguntas frecuentes

Cuando se trata de los derechos laborales de los trabajadores en México, la prima vacacional es un tema muy importante.

Sin embargo, es común que los trabajadores tengan dudas acerca de este beneficio laboral, como el cálculo de la prima vacacional, quiénes tienen derecho a ella, cómo se paga y si es posible renunciar a ella.

Para ayudarte con esto, a continuación abordaremos estas preguntas frecuentes y proporcionaremos información úti.

¿Qué es la prima vacacional en México?

La prima vacacional es un beneficio laboral que reciben los trabajadores en México por concepto de vacaciones.

Se trata de un pago adicional al salario que tiene como objetivo compensar al trabajador por el tiempo de descanso al que tiene derecho durante sus vacaciones.

¿Cómo se calcula el aguinaldo o prima vacacional?

La prima vacacional se calcula como un porcentaje del salario que el trabajador ha ganado durante el periodo correspondiente a las vacaciones.

Este porcentaje es del 25% y se calcula de la siguiente manera: salario diario x días de vacaciones x 0.25.

¿Cómo se paga la prima vacacional?

La prima vacacional se paga antes de que el trabajador tome sus vacaciones.

Es decir, se entrega en una sola exhibición junto con el salario correspondiente al periodo en el que se tomarán las vacaciones.

¿Quiénes tienen derecho a prima vacacional?

Todos los trabajadores en México que hayan cumplido un año de trabajo tienen derecho a la prima vacacional.

Además, los trabajadores que tienen un contrato por temporada o por obra tienen derecho a una prima vacacional proporcional al tiempo trabajado.

¿Qué porcentaje de la prima vacacional se debe pagar?

El porcentaje de la prima vacacional que se debe pagar es del 25% del salario correspondiente al periodo de vacaciones. Este porcentaje está establecido por la ley mexicana.

¿Es obligatoria la prima vacacional?

Sí, la prima vacacional es un derecho laboral establecido por la ley mexicana y, por lo tanto, es obligatoria para los empleadores.

¿Cómo se calcula la prima vacacional proporcional?

La prima vacacional proporcional se calcula dividiendo el salario correspondiente al tiempo trabajado entre 365 días y luego multiplicándolo por los días de vacaciones correspondientes.

¿Se puede renunciar a la prima vacacional en México?

No, la prima vacacional es un derecho laboral que no puede ser renunciado por el trabajador.

El empleador está obligado a pagar la prima vacacional correspondiente en el momento en que el trabajador tome sus vacaciones.